Hace ya tiempo que Hydre Lana propuso esta iniciativa, pero como me parece muy importante y nunca es tarde si la dicha es buena aquí estoy.
La iniciativa consiste en que en las reseñas se debe señalar el machismo de las obras para ayudar a visibilizar y combatir este, así como las situaciones tóxicas y los estereotipos de género. Y sí, se que suena un poco a trampa, porque yo ya suelo hacer esto, pero nunca está de más recalcarlo y dar la difusión que merecen a este tipo de iniciativas. Porque hay obras que aún siendo buenos tienen detalles puntuales machistas que se suelen pasar por alto a menos que te los señalen; y, bueno, hay otras que directamente son un horror machista, pero mucha gente no es capaz de notarlo. Y esto último no es su culpa, son gente que ha sido educada en la sociedad machista y tiene el machismo normalizado, de ahí una vez más la importancia de este tipo de iniciativas para ayudar a la gente a deconstruirse.
PS: Perdóname por no haber dejado el comentario de rigor en tu blog, Hydre, por alguna razón no me deja comentar.
PS2: Sé lo que estáis pensando: ¿y esto va a ser la entrada del mes? Que no cunda el pánico, resulta que para este mes voy a hacer un especial de san Valentín y, obviamente, va a salir el día de san Valentín. Si no no tendría gracia.
Además que me viene como anillo al dedo, porque será una entrada en la que hablaré de feminismo.
[…] El lado oscuro del moe La chica fácil y el chico. La puta y el puto amo La homoxesualidad en el mundo otaku: ¿tan aceptada como parece? Esos LGTB sin orgullo La friendzone y los pagafantas Los prejuicios contra el feminismo La violencia y el género Guía básica para no ser un acosador Acoso callejero Respondiendo Liebster Award Hazlo, Disney: Give Elsa a Girlfriend Me uno a la Iniciativa de Bloggers Feministas (IBF) […]
Me gustaMe gusta